top of page
Platito madera palo santo

Platito madera palo santo

  • Descripción: Platito de madera de palo santo. Tallada en una sola pieza.
  • Medidas aprox.: 11.5 cm diámetro 
  • Artesano: Juan Carlos Pino - Daniel Vega
  • Comunidad: Potrillo, Formosa.
  • Código: 
  • Los artesanos Wichí y el palo santo

    Desde hace un siglo, los artesanos Wichí de la zona central del Chaco Argentino, elaboran artesanías de palo santo (Bulnesia Sarmiento). Cada una de las piezas representa un proceso de gran valor cultural, identitario y social que relaciona al hombre con la naturaleza. 

     

    Los objetos están tallados sobre piezas únicas. Son los hombres de la comunidad quienes producen las artesanías de palo santo, para lo cual recogen ramas y árboles caídos (maderas campana), asegurando de esta manera la conservación de los árboles.

     

    La calidad de la artesanía proveniente de madera estacionada es superior, pues no presenta respaduras con el paso del tiempo. Muchas piezas suelen tener formas de hojas o animales, pues se inspiran en la naturaleza. 

     

    Estas artesanías son de una invaluable identidad cultural comunitaria que, mediante sus procesos de eleboración exclusivamente  manuales (no se utilizan herramientas eléctricas), transforman la madera del bosque, imprimiéndoles valores simbólicos, creativos y artísticos. 

     

    Cada artesanía esta marcada con una marca de origen y se adosa una etiqueta con el nombre. La marca garantiza que la pieza proviene de la comunidad Lewtes Kalehí , que tiene un orgen legal, proviene de un predio que conserva el monte chaqueño y responde a un comercio justo. 

  • Palo Santo, y su utilización.

    El crecimiento del palo santo (Bulnesia Sarmiento) es de gran lentitud- Para su presenrvación y uso como recurso, es fundamental asegurar que la velocidad con que se utilia su madera no sea superior a su crecimiento. 

     

    La distribución del palo santo se restringe a la zona semiarida de la ecorregion chaqueña. En Argentina se encuentra en las zonas de provincias de Chaco, Formosa y Salta. 

     

     

     

    Puede alcanzar hasta 20 mts. de altura y 80 cm. de diámetro su tronco. Es una especie de crecimiento muy lento y por lo tanto longeva que requiere mucha luz y sol.  

  • Características de la madera palo santo

    • madera dura, veteada
    • contiene resinas que da un arma intenso y agradable
    • estas características la hacen una especie única dentro de la flora argentina.